Innovación, precisión y trabajo colaborativo en protección contra incendios

En el dinámico mundo de la ingeniería aplicada a la protección contra incendios, integrar tecnología no es simplemente instalar equipos. Es un proceso estratégico, riguroso y multidisciplinario. Así lo plantea Renato, Gerente de Desarrollo de RMC Corporate, quien lidera los desafíos técnicos más exigentes de la compañía, desde la selección tecnológica hasta la implementación en terreno. En esta entrevista, comparte su visión sobre las tendencias que están transformando la industria, el valor del trabajo colaborativo y el propósito que impulsa a su equipo.

1. Desde el área técnica, ¿Cómo evalúan e integran tecnologías que marcan diferencia en la seguridad y eficiencia de los sistemas contra incendios?

En RMC aplicamos un enfoque riguroso, multidisciplinario y orientado a resultados. Cada tecnología que analizamos pasa por un proceso exigente de evaluación, que considera su madurez, compatibilidad con normativas y certificaciones internacionales (NFPA, FM, UL, VdS), integración con sistemas críticos existentes y, sobre todo, su impacto real en la detección temprana, respuesta automática y reducción de riesgos operacionales.

“No se trata de instalar equipos. Se trata de integrar tecnología, conocimiento y experiencia para proteger activos estratégicos, optimizar la operación y elevar el estándar de seguridad de nuestros clientes.”

2. ¿Qué innovaciones consideran disruptivas en su industria hoy?

La industria está evolucionando rápidamente. Destaco tres grandes agentes de cambio:

  • Detección distribuida con fibra óptica (DTS): permite monitoreo térmico continuo en zonas extensas y de difícil acceso, como correas transportadoras o túneles, cambiando completamente el paradigma de detección.
  • Espumas libres de flúor (SFFF): representan un punto de inflexión ambiental. Reducen la toxicidad sin sacrificar eficacia, aunque exigen rediseños hidráulicos y compatibilidades que pocos dominan en la práctica.
  • Monitoreo predictivo e integración con IoT: la combinación de sensores inteligentes, protocolos industriales y plataformas de análisis permite anticiparse al fuego y tomar decisiones en tiempo real, antes de que se materialice el riesgo.

3. ¿Qué la inspira de ser parte de RMC y su contribución al planeta?

En RMC, diseñamos cada solución desde una visión integrada, que cruza ingeniería, operación, mantenimiento y normativas. Trabajamos en conjunto con nuestros mandantes, entendiendo sus restricciones operativas y anticipando escenarios críticos.

Creemos que los grandes proyectos no se ganan con catálogos, se ganan escuchando, entendiendo y construyendo en conjunto. Esa cultura colaborativa es parte de nuestro ADN, y ha sido esencial para implementar con éxito soluciones complejas en sectores como minería, energía e infraestructura crítica.

4. ¿Qué es lo que más te inspira de ser parte de RMC Corporate?

“Me motiva profundamente formar parte de un equipo que no teme cuestionar lo establecido”.

Más que seguir fórmulas, en RMC construimos soluciones que empujan los márgenes de lo posible, siempre con el entorno y las necesidades del cliente en el centro. Eso es lo que nos diferencia: la combinación entre rigor técnico, innovación aplicada y compromiso real con el impacto que generamos.

¿Quieres conocer más sobre nuestros proyectos, tecnologías y equipo?

Escríbenos a contacto@rmc.cl o visita nuestro sitio web.
 
Otras Noticias

Proporcionadores vs Bladder Tank: Mantenimiento eficiente y pruebas sin interrupciones

En el camino hacia un futuro más sustentable, la transición energética ha traído consigo nuevas…

POLÍTICA SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD

RMC Corporate es un grupo de empresas enfocado en la seguridad y continuidad de los procesos, desde la ingeniería hasta la implementación de proyectos de monitoreo de estado y sistemas de protección contra incendios.

Su principal preocupación es mantener una mejora continua de los procesos, la atención oportuna en cada proyecto y promover un ambiente laboral seguro para sus colaboradores.

Por esta razón, y con el propósito de cumplir los requisitos de nuestros clientes, así como los legales y reglamentarios aplicables, la Gerencia General ha asumido los siguientes compromisos en relación al Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015:

Suministrar el respaldo y los recursos necesarios para mejorar continuamente su eficacia.

Garantizar a sus clientes un servicio integral, oportuno y de calidad, que fortalezca la relación mutua.

Establecer y verificar el cumplimiento de los objetivos planteados mediante revisiones sistemáticas.

Promover una capacitación constante del personal y el uso de herramientas tecnológicas de primer nivel. 

Lo mencionado anteriormente, sumado al eficiente manejo de los recursos, permitirá prestar un servicio de excelencia que satisfaga las necesidades y expectativas de sus clientes.

PABLO CORREA ILLANES

GERENTE GENERAL

02/08/23