En el campo de la protección contra incendios, las válvulas de diluvio son un componente esencial en sistemas basados en estándares como NFPA 15 (water-spray) o NFPA 11 y 16 (protección contra incendios mediante soluciones de espuma-agua).
¿Cuáles son los factores clave para una operación eficaz?
Una operación deficiente puede resultar en que un sistema de extinción automático de mayor envergadura termine en un incendio fuera de control.
Para asegurar la operatividad de estas válvulas críticas, es clave la calidad del diafragma (usualmente de NBR), el trim de activación (generalmente acero galvanizado) y los componentes internos, como válvulas solenoide, check y de bola.
También es clave considerar la pérdida de carga que puede experimentar la válvula (tipo diafragma), ya que una caída de solo 4 o 5 psi puede afectar su operación y rendimiento esperado según los estándares de diseño.
¿Dónde conseguir esta solución?
Nuestro partner SA Fire ha abordado todas estas problemáticas con un diseño superior. Las válvulas de diluvio de SA Fire cuentan con una membrana EPDM (en lugar de NBR) y un trim de acero inoxidable SS316 (en lugar de acero galvanizado).
Sus componentes, como válvulas solenoide y de bola, reducen notablemente la pérdida de carga (menos del 50% relativo) frente a válvulas estándar. Están fabricadas en Italia o Reino Unido, lo que garantiza altos estándares de calidad y fabricación.
A) Innovación en Tecnología: NMMP
Una gran innovación de las válvulas SA Fire es la tecnología NMMP (No Moving Mechanical Parts), que elimina partes móviles, garantiza un flujo más estable, reduce el desgaste y disminuye la necesidad de mantenimiento.
B) Certificación SIL 2 y SIL 3 para Mayor Seguridad
C) Adaptabilidad y Resistencia en Diversos Entornos
Cada entorno es único. Por eso, nuestras válvulas de diluvio están disponibles en materiales resistentes como hierro fundido, titanio, acero inoxidable y aleaciones especiales, aptas incluso para uso con agua de mar.
